Descripción
*************
Botella de 750 Ml
Producto de Maipú, Mendoza – ARGENTINA
Bodegas RPB, S.A.
*************
——————
Este producto se suministra en 3 presentaciones diferentes:
- 1 Botella de 750 Ml.
- Pack de 6 Botellas de 750 Ml.
- Pack de 12 Botellas de 750 Ml.
——————-
Historia de la Bodega
En el año 1959, Rufino Pablo Baggio fundó la empresa en la ciudad de Gualeguaychú, Provincia de Entre Ríos.
En los comienzos la actividad se centraba en la elaboración y comercialización de vinos y posteriormente jugos de frutas.
En la provincia de Mendoza se encuentran radicadas las bodegas donde se elaboran las diferentes líneas de vinos.
Hace más de medio siglo que la familia fundadora tiene al vino como eje de sus actividades. El vino marcó su origen y su historia, una verdadera pasión familiar que ha sido trasladada a la siguiente generación; la cual, además de haber diversificado el portafolio de los productos que comercializa, sigue poniendo el mismo empeño y dedicación a la noble tarea de hacer de los vinos, un motivo de orgullo y regocijo.
Responsabilidad, pasión y búsqueda. Esta es la consigna que sintetiza la expresión de una organización en constante evolución.
SUS VIÑEDOS
Sus viñedos quedan ubicados en el Distrito Fray Luis Beltrán, Departamento Maipú, donde se obtienen las uvas de las variedades Torrontés Riojano, Syrah, Malbec, Cabernet Sauvignon, Sauvignon Blanc y Chardonnay.
Esta zona se corresponde con la región Alta del Río Mendoza, provincialmente conocida como «Primera Zona Vitivinícola». La altitud es de 650 metros sobre el nivel del mar en la llanura este de Mendoza con una pendiente promedio del 0,05%. Las características ecológicas de la región permiten obtener uvas con marcadas notas frutales y florales. Posee suelo de textura predominante franco arcillosa y poco profundo. El sistema de irrigación es superficial en los viñedos más antiguos, habiéndose incorporado el riego por goteo y la última tecnología de manejo agronómico, en las nuevas plantaciones.
En el distrito de Eugenio Bustos, departamento San Carlos, que en conjunto a los departamentos de Tupungato y Tunuyán conforman el oasis del Río Tunuyán Superior, también conocido como Valle de Uco, se ubica otra de las fincas de donde se obtienen uvas de las variedades Sauvignon Blanc y Cabernet Sauvignon. La misma está ubicada a los 1.010 metros sobre el nivel del mar, dentro de la zona donde se producen las uvas que originan los conocidos «Vinos de Altura», caracterizada por gran amplitud térmica y elevada irradiación solar que otorga, a los vinos, una equilibrada relación azúcar- acidez, correcto pH y alta concentración de polifenoles. El suelo es de textura franco arenosa y está variablemente limitado en profundidad debido a la presencia de calcáreo cementado. Toda la irrigación es por goteo abastecida por agua subterránea.
Vino TALACASTO TINTO
El Vino Tinto TALACASTO está conformado por una mezcla de variedad de uvas Vitis Viníferas L. Argentinas, Bequignol, Sangiovese, Lambrusco Maestri, Meunier, Caberinta, Fer., entre otras, que permite asegurar el sabor y calidad característico de este Vino Argentino.
A las Uvas seleccionadas se le realiza un cuidado proceso de recolección, transporte y depósito. La uva molida es enviada a una prensa neumática encargada de producir la separación del mosto virgen y luego depositado para el proceso de fermentación, culminando con el almacenado en tanques para el proceso de limpieza y estabilización, hasta el embotellado.
El Añejamiento se hace en base a Licores Secos a base de Whisky
Vino de color vibrante y frutado. Taninos dulces y buena acidez.
Temperatura ideal de consumo: 14° a 16° C.
Es un vino ideal para acompañar con Carnes Rojas, Parrillas y Pastas Suaves.
VINO TALACASTO BLANCO
El Vino Blanco TALACASTO está conformado por una mezcla de variedad de uvas Elaborado con variedad de uvas Vitis Viníferas L. Argentinas. Moscatel de Alejandría, Moscatel Rosado, Cereza y Criolla Grande que permite asegurar el sabor y calidad característico de este Vino Argentino.
A las Uvas seleccionadas se le realiza un cuidado proceso de recolección, transporte y depósito. La uva molida es enviada a una prensa neumática encargada de producir la separación del mosto virgen y luego depositado para el proceso de fermentación, culminando con el almacenado en tanques para el proceso de limpieza y estabilización, hasta el embotella.
El Añejamiento se hace en base a Licores Secos a base de Whisky
Es de color brillante, fruta blanca y acidez notable.
Temperatura ideal de consumo: 9º a 11 º C.
Ideal para acompañar con Carnes blancas suaves.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.