Categorías
SunNEWS

Las MEJORES PLAYAS SECRETAS de ESPAÑA para el REENCUENTRO…

Se acerca la muy esperada desescalada en ESPAÑA de esta Cuarentena que nos ha tenido enclaustrados, y por lo especial del momento, queremos mencionarles lo que a juicio de muchos son las 5 Mejores Playas del País, para que tengan un Inmejorable Punto de Partida…
Que lo Disfruten !!!

Y es que sabemos que sueña todas las noches con hundir sus pies en la Fina Arena y poder por fin sentir de nuevo el agua salada sobre su cuerpo, y cómo ya queda muy poco para que ese momento este de regreso hoy le vamos a hablar de algunas de las mejores Playas Secretas de nuestra ESPAÑA.

Primero que nada (como ya en breve) llegarán los primeros paseos por la orilla o el tiempo de un suave trote sobre la arena manteniendo la Distancia Social, y por supuesto extremando las precauciónes, para unos días después, continuar ya si con los anhelados baños en el mar, los revolcones en la espuma, los saltos hacia las olas, y todo eso que nos hace la vida tan grata y que se nos vuelva a poner la piel con olor a sal. Sabemos que hay infinitas ganas de disfrutar de nuestras Playas Maravillosas y por eso que hoy queramos algunas de las que de seguro serán algunas de nuestras Mejores Sugerencias para ese ansiado «Primer Chapuzón» que deberá ser ESPECIAL (por todo lo vivido).

Así que este es nuestro TOP de Playas Españolas

Playa de BOLONIA (CÁDIZ)

Nuestra primera recomendación es famosa por una gran duna que trae reminiscencias del Desierto del Sáhara. Esta Bucólica Playa cercana a la Punta de TARIFA, destaca por su acumulación de virtudes paisajísticas. Nada menos que 4 kilómetros de Arenas Doradas Preciosas y Aguas de un Azul más que intenso, además salpicadas de Matorrales y Pinos Piñoneros. Los Romanos hace muchos años, también debieron quedar Pasmados ante su Belleza, pues aquí erigieron la Ciudad-Factoría de BAELO CLAUDIA, en el Siglo II A. de C., de la que hoy solo queda la huella de un Yacimiento Arqueológico y un Museo. Ambos pueden visitarse a la orilla de ese Atlántico salpicado siempre de Cometas y Velas de Windsurf al ser proclamado como una de las Capitales Mundiales del Viento y dónde es tan rara la vez en la que no se encuentran Jinetes de Olas, sobre todo impulsados por velas. En los días claros buscar podrá disfrutar plenamente de este paraje qué regala a la vista una imagen idílica: la de las Costas del África cercana al fondo.

PLAYA DEL SILENCIO (ASTURIAS)

Ningún nombre podría hacerle más justicia A esta hermosa playa que la de EL SILENCIO, ya que es un paisaje absolutamente mudo, Convirtiéndolo en toda una Maravilla Asturiana, escondida a 13 Kilómetros de CUDILLERO. Este lugar solo el silencio queda a veces roto por el rumor de un oleaje que se escucha con complacencia, porque además en este rincón, del Norte de nuestra España, el Cantábrico no muestra su lado más salvaje. Será por los acantilados escarpados que protegen su forma de media luna o tal vez por los islotes desperdigados frente a su orilla, los que aplacan la fuerza de sus olas, pero aquí este mar, curiosamente, no es más que el de un ligero arrullo. La PLAYA DEL SILENCIO, forma parte de un Paisaje Protegido de la Costa Occidental, y es un prodigio de la naturaleza nada apto para los Amantes de la Hamaca, ni para los Adictos a las Sombrillas, ya Toda una invitación para los más activos, aquello que quieren disfrutar de un Entorno Salvaje (al que cuesta un tanto incluso acceder a través de unos empinadísimos escalones que hasta ella llevan y en el que el mundanal ruido se adivina lejano.

PLAYA PAPAGAYO (LANZAROTE, CANARIAS)

Está muy interesante playa queda asentada en pleno sur de la Isla Canaria, estos casi 2 Kilómetros de Playas ( ya que son varias) que reciben el nombre de PAPAGAYO condensan Perfectamente en una imagen toda la Belleza Salvaje del Monumento Natural de LOS AJACHES al que pertenecen. Mismo que ha permitido al mar colarse por sus recovecos, Para dar lugar a este Conjunto Majestuoso que alterna Roquedales Volcánicos con infinidad de Abanicos de Arenas Doradas, abrazados siempre por el cercano Sol Africano que las vigila. Hablamos y una mágica sucesión de Calas que que le permiten al bañista, elegir un lugar único en el mundo para entregarse al quehacer de “no hacer nada” en medio de un Paisaje Deslumbrante. Cada una de estás playas ofrece una particularidad asombrosa. La tradicionalmente Nudista CALETA DEL CONGRIO, qué es la más expuesta al mar de fondo, es testigo de los más bellos amaneceres, mientras que la puesta de sol es patrimonio de la muy Fotogénica CALETA DEL PAPAGAYO, con el marco de FUERTEVENTURA y el ISLOTE DE LOBOS a lo lejos. PLAYA MUJERES es la que ofrece más espacio, mientras que LOS POZOS guarda el significado histórico de ser el punto donde se inició la Conquista de CANARIAS para la CORONA DE CASTILLA.

RODAS (ISLAS CÍES. GALICIA)

Hay quien ha comparado con las Delicias del CARIBE su tranquila laguna de agua limpia como el cristal. Eso hasta que uno mete el dedo del pie en el agua y descubre que la temperatura no es la misma que uno encontraría normalmente en nuestro Caribe, claro.ya esta playa está en la Costa Gallega, más exactamente en la boca de la RÍA DE VIGO, y forma parte del Archipiélago de la ISLAS CÍES, declaradas Parque Natural, cuyas aguas atlánticas no son precisamente cálidas. Pero nada importa cuando atendemos a su belleza y observamos que es “sobrecogedora”, y muy a la altura de aquella declaración de amor que hola hace ya más de una década, le hizo el diario británico THE GUARDIAN cuando la encumbró como «LA MEJOR PLAYA DEL MUNDO». Una media luna con dunas de arena fina que se abren a un mar esmeralda y que quedan protegidas por una pequeña montaña abrupta en su cara oeste (con acantilados y cuevas), y muy suave en su lado este, cubierto por esta cara de un Bellisimo Bosque y Matorral.

L’ ILLA ROJA (GIRONA)

Es un peñasco rojizo el que da el nombre a esta Cala Naturista de la COSTA BRAVA. Un peñasco que emerge desde sus aguas transparentes y que contrasta con la arena fina y los chalés que salpican prodigiosamente el paisaje y que (por suerte) quedan escondidos entre los pinos. La ILLA ROJA pertenece a BAGUR, un hermoso municipio del BAJO AMPURDÁ de apasionante pasado histórico. Sólo se puede llegar hasta ella por un Camino de Ronda, de esos que un día fueron Campo de Batalla para Contrabandistas y Cuerpos de la Guardia Civil, luego recuperados como d gran Atractivo Turístico por su Belleza Extraordinaria. Una ruta que va desde SA RIERA hasta la playa de PALS, hay un punto donde usted verá qué cómo por arte de magia aparece esta Playa Virgen de reducido tamaño, de naturaleza intacta y reflejo bermejo qué hará para usted la gran diferencia.

Esperamos que hayan disfrutado este abrebocas estival, para unas fechas que cada vez vemos más cerca y en los que la vuelta a la vida aunque sea con algo de restricciones srá tan necesario.

Muchos saludos y se les echa mucho de menos….

El Equipo de Redacción