
Hacia un Mundo Más Seguro tras la Pandemia

Con el fin de generar la Confianza necesaria e impulsar la Recuperación de todo el Sector Turístico, el WTTC (Consejo Mundial de Viajes y Turismo en Español), hizo recientemente el lanzamiento Mundial del Primer Sello de Seguridad Global en el Mundo, al que SUNEMBASSY.COM se acoge, en todos y cada uno de sus preceptos y lineamientos, desde este primer momento, conviertiéndose en uno de sus más decididos precursores.
Con este Sello, se da una Distinción Especial a las Empresas y Destinos que ponen en muy en Alto, la Seguridad e Higiene en sus Protocolos, buscando proporcionar la Tranquilidad que esperan sus Consumidores y con ello, la posibilidad de Acelerar la Recuperación de un Sector tan golpeado como el nuestro. Esta iniciativa también cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de Turismo (OMT)

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) expresó que este Sello Mundial de Seguridad e Higiene, será un Certificado que permitirá a los Viajeros reconocer a los Gobiernos, Destinos y a las Empresas Prestadoras de Servicios de todo el Planeta, que hemos adoptado todos los Protocolos Estandarizados Globales que ella nos ha recomendado, para con ello mantener la Salud e Higiene de nuestro Personal y de todos nuestros Usuarios Comerciales, o como nosotros lo llamamos, de todos nuestros muy estimados “EMBAJADORES PERMANENTES”, generando con ello, la Confianza necesaria para que estos puedan saber que estarán VIAJANDO a LUGARES SEGUROS por medio de empresas que LOS CUIDAN, una vez se supere, la Fase Crítica de la Pandemia de COVID-19.
“Los Protocolos reflejan el Nuevo Rostro del Turismo y buscan la Pronta Reactivación del Sector y la Recuperación de los Empleos que dejó la caída del Turismo por la Pandemia. Es fundamental que haya coordinación de todo nuestro Sector y que se implementen Medidas Globales para regresar la antes posible a un Entorno Seguro, en el que pueda Confiar el Consumidor, y que sean medidad adoptadas por los Gobiernos y por todo el Sector Privado”, dijo Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del WTTC.
Estos Protocolos buscan Homologar Criterios y brindar Orientación Sanitaria a los Proveedores, Operadores de Viajes y a los Turistas, sobre el nuevo enfoque de Salud e Higiene en el Mundo. Están basados en Evidencia Médica, y de acuerdo a las normas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los Centros para la Prevención de Enfermedades (CDC) de cada país.
Según se ha explicado desde la WTTC, es la primera vez que el Sector Privado Global se une en torno a una iniciativa de este tipo, que pretende restablecer la Confianza que se necesita en el Reinicio de la Industria. De hecho, se ha explicado que el lanzamiento de todos estos Protocolos, ha sido aceptado por más de 200 Consejeros Delegados, incluidos los de algunos de los principales Grupos de Turismo del Mundo.
Gloria Guevara, Presidenta y Directora Ejecutiva del WTTC, destacó que “hemos aprendido de las crisis pasadas, que los Protocolos Estándares Globales y la Coherencia, proporcionan Confianza en el Viajero”. “Nuestro nuevo Sello de Seguridad Global está diseñado para ayudar a Reconstruir la Confianza de nuestros Consumidores por todo el Mundo”
Ya más de 1.200 Empresas hemos adoptado los Nuevos Lineamientos y Protocolos, y también lo han hecho ya más de 80 Destinos Turísticos que también los han adoptado, entre los que destacamos a los Países, Regiones y Ciudades siguientes: Alicante, Aruba, Baja California Sur, Barcelona, Benidorm, Bulgaria, Cancún, Caribe Mexicano, Córdoba (España), Dubai, Egipto, Cozumel, Jamaica, Jalisco, Jordania, Kenia, Madrid, Mauricio, Michoacán, Oliver (Canadá), Panamá. Peachland (Canadá), Penticton (Canadá), Portugal, Ras Al Khaima, Riobamba, Rio Grande, Riviera Nayarit, Arabia Saudita, Saint Petersburg, Salvador (Brasil), Santiago de Compostela, Sevilla, Eslovenia, Stellenbosch (Sudáfrica), Thompson Okanagan (Canadá), Túnez, Turquía, Ucrania, Viena o el Yucatán.
“Esta Crisis ha demostrado la importancia de la Coordinación Global para superar la Vulnerabilidad de la Industria del Turismo y volvernos Más Resistentes para el Futuro, ante calamidades como la que vivimos. No podemos trabajar con Medidas Heterogéneas y dependiendo de cada país, en una suerte de Juego de Adivinación, debemos enfrentar el Nuevo Escenario, con Estándares Globales que garanticen la Sostenibilidad de nuestro Sector y que sean implementados y desmontados de forma coordinada “por todos” y no de forma caprichoza o atendiendo a intereses particulares económicos. Es muy importante estar vigilantes a mediano y largo plazo, e incorporar la Seguridad en la Salud, como un nuevo pilar de la Nueva Sostenibilidad Global de nuestra Industria de los Viajes y el Turismo” adicionó nuestro CEO sobre este tema.
Cosas como esta son las que a diario nos hacen decir con toda confianza y certeza… “VOLVEREMOS A VIAJAR !!!”