Y por tanto los que debiera tener o debiese pensar en hacerse con uno de ellos, si como nosotros, desea conocer una gran parte del mundo y que le pongan la menor cantidad de trabas y problemas a la hora de querer ingresar a cualquier lugar del planeta, ya que vienen catalogados en su importancia, por la mayor cantidad de paises en los que al mostrarlos te dan PUERTA LIBRE de ENTRADA. por no necesitar VISA para ingresar y poder sentirte «como Juan por tu casa» (claro limitado al «buen juicio» de lo que haga).
Como todos los años por estas fechas y gracias a Henley & Partners publicamos el Ranking 2022 de los PASAPORTES MÁS PODEROSOS, siendo el de Japón y el de Singapur los que se entronizan el 1er. Puesto compartido respetivamente, permitiendo ambos la entrada libre a 192 Paises .
Y aunque el concepto de usar un pasaporte puede parecer pintoresco y anticuado en estos tiempos recien de cierta normalidad Post COVID, eso no ha impedido la realización de las habituales encuestas sobre cuales son los pasaportes más poderosos del mundo para tener en este momento.
Henley & Partners, es una firma de planificación de ciudadanía con sede en Londres. Japón y Singapur dos potencias asiáticas ocupan los primeros puestos, permitiendo la mayor cantidad de paises que sin restricciones de viaje debidas a la pandemia en curso., permitirán la entrada libre a los ciudadanos de esos paises sin más requisito que sus pasaportes.
Alemania y Corea del Sur les siguen en segundo lugar con 190 paises cada uno. Posteriormente en el tercer lugar encontramos un cuatruple empate entre España, Italia, Finlandia y Luxemburgo los cuales permiten visitar sin mas requisito a un total de 189 Paises.
En cuarto lugar y permitiendo visitar a sus conacionales 188 Paises sin necesidad de VISA, nos encontramos un quintuple empate conformado por Austria, Dinamarca, Francia. Países Bajos y Suecia.
El quinto lugar es compartido por Irlanda y Portugal permitiendo pasa libre a 187 paises. El sexto permitiendo la entrada a 186 Paises es un sextuple empate entre Estados Unidos, Bélgica, Nueva Zelanda, Noruega, Suiza y el Reino Unido.
En la Septima nos encontramos un quintuple empate conformado por Australia, Canadá, República Checa, Grecia y Malta que permite libertad para entrar en 185 paises. La octava escala está compuesta por la conjunción de Hungría y Polonia que permiten el ingreso libre a 183 paises. En la novena Lituania y Eslovaquia que permiten cada uno la entrada de sus conacionales a 182 paises sin más requisito y por último en la 10 posición la triada de Estonia, Letonia y Eslovenia que consiguen para sus nacionales la entrada a 181 territorios solo con su pasaporte.
De los otros que nos importan los latinoamericanos, por orden de mejor a peor posicionamiento estos serían los puestos:
Puesto 16 CHILE con acceso a 174 Paises
Puesto 19 ARGENTINA con acceso a 170 Paises
Puesto 20 BRASIL con acceso a 169 Paises
Puesto 24 MÉXICO con acceso a 159 Paises
Puesto 27 URUGUAY con acceso a 153 Paises
Puesto 30 COSTA RICA con acceso a 150 Paises
Puesto 35 PANAMÁ con acceso a 142 Paises
Puesto 36 PARAGUAY con acceso a 141 Paises
Puesto 38 PERÚ con acceso a 135 Paises
Puesto 39 EL SALVADOR con acceso a 134 Paises
Puesto 40 GUATEMALA y HONDURAS con acceso a 133 Paises
Puesto 41 COLOMBIA con acceso a 131 Paises
Puesto 42 : VENEZUELA con acceso a 129 Paises
Puesto 43 NICARAGUA con acceso a 127 Paises
Puesto 58 ECUADOR con acceso a 91 Paises
Puesto 66 BOLÍVIA con acceso a 79 Paises
Puesto 74 REPÚBLICA DOMINICANA con acceso a 70 Paises
Puesto 80 CUBA con acceso a 64 Paises
El índice de Pasaportes de Henley & Partners utiliza datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) para sus mediciones, cubriendo 199 pasaportes y 227 destinos de viaje. El Índice se publicó por primera vez hace 17 años y, en un resumen de los últimos resultados, señala una creciente disparidad en el acceso a los viajes desde entonces. Si quiere consultar la lista completa la pued encontrar aquí.