Descripción
*************
Pote de 125 Gr. de PEREJIL HOJA envasado por UNA PIZCA DE SABOR
Producto de EUROPA, Procesado y Envasado en ESPAÑA
**************
——————-
Este producto se suministra en Pote Sellado de 125 Gr.
——————-
FOODIELAND trae durante el año PEREJIL HOJA de EUROPA por medio de sus traders y comercializadores en España.
El Perejil es una hierba no solo sabrosa como condimento en cualquier plato de pescado, sino como ingrediente principal en ensaladas como el tabulé.
Si nos fijamos en sus hojas, comprobaremos que existen dos tipos básicos de perejil: uno con las hojas rizadas y otro con las hojas lisas. El primero es poco aromático y más estético (se acostumbra a utilizar como decoración en cocina), mientras que el segundo es que el concentra todo el sabor en sus hojas, de un verde intenso.
Perejil
Es un muy rico en vitamina A, elemento importante para la visión, la piel o el crecimiento de los huesos
Siempre que se consuma cruda esta hierba es una muy buena fuente de vitamina C, imprescindible para poder absorber el hierro. También es un muy rica en vitamina A, elemento importante para la visión, la piel o el crecimiento de los huesos, así como en vitamina K, básica para regular la coagulación de la sangre.
Estas propiedades convierten al perejil en un potente antioxidante, un antiinflamatorio y un buen anticoagulante (las personas en tratamiento anticoagulante tienen que consumirlo con moderación, para minimizar el riesgo de hemorragias). Por otro lado, el perejil es rico en oxalatos, principal causa de la generación de piedras en el riñón en personas propensas a producirlos. Sin embargo, como por norma no solemos abusar de él, en términos generales en un alimento muy bueno para aromatizar muchos platos y comer con salud.
Estas humildes ramitas que hasta hace poco se regalaban en las verdulerías constituyen una de las fuentes más abundantes de vitamina C, calcio, hierro y vitamina A que existen.
Basta tomar 50 g de perejil fresco para cubrir el 138% de las necesidades diarias de vitamina C, el 60% de vitamina A y el 31% de calcio. Destaca por sus propiedades diuréticas, digestivas, remineralizantes y como protector de los vasos sanguíneos. Es uno de los ingredientes estrella de los green smoothies.
El perejil es, por supuesto, un alimento recomendable para todas las personas. Pero como no se utiliza tan frecuente ni tan abundantemente como sería deseable, conviene recordar quiénes pueden obtener un mayor beneficio de aumentar su presencia en la dieta diaria:
- Un buen preventivo. Las cualidades antioxidantes del perejil reducen el riesgo de sufrir cáncer, dolencias cardiacas, infartos cerebrales y cataratas. Las personas con predisposición a estas dolencias pueden utilizarlo de manera preventiva.
- Digestiones pesadas. Las personas que sufren digestiones pesadas, espasmos intestinales y flatulencias pueden encontrar mucho alivio si incluyen perejil en los primeros platos y más aún si toman una infusión de hojas antes de cada comida.
- Anemia. Las adolescentes y las mujeres en edad fértil que sufren de anemia tienen un aliado en el perejil: 25 g aportan tanto hierro como un filete. El hierro, combinado con el ácido fólico, que también está presente en una proporción elevada, favorece la formación de hematíes.
- Obesidad y sobrepeso. Las personas obesas, con celulitis, hinchazón de piernas, edema e insuficiencia cardiaca o renal leve pueden beneficiarse de su efecto diurético. Además de incluir más perejil pueden tomar una o dos veces al día tres cucharadas del jugo obtenido de machacar la planta o un rico smoothie con perejil, manzana y zanahoria.
- Reúma. Quienes sufren de enfermedades reumáticas agradecerán el efecto antiinflamatorio del perejil.
- Dismenorrea. El poder emenagogo del perejil está indicado para las mujeres con menstruación escasa o dolorosa. Les resultará de ayuda una decocción de 25 g de raíz en medio litro de agua durante diez minutos. Esta virtud para regular la menstruación hace que su consumo deba moderarse en caso de embarazo.
- Heridas y contusiones. La cataplasma de hojas y tallos machacados, humedecidos con un poco de agua, acelera la curación de las úlceras y las heridas, y colocada sobre las picaduras de insectos y las contusiones, reduce las molestias.
El perejil en la cocina
Esta hierba es un condimento perfecto para los guisos, aunque podemos usarlo en otras muchas recetas como sopas, mayonesas o vinagretas.
Otros usos comunes del mismo es mezclarlo con pan rallado para empanar, o añadirlo a la mantequilla vegetal para hacer exquisitas bases de tostas.
Pero quizás donde gane más protagonismo es en la famosa salsa verde, que tiene ese color y ese nombre por su uso.
También es el ingrediente principal del incomparable y maravilloso tabulé, la ensalada libanesa donde va acompañado de tomate, cebolla, hierbabuena y un poco de bulgur (trigo cocido y triturado), todo aderezado con zumo de limón y aceite de oliva.
¿No le apetece ya incorporarlo a sus menús semanales?
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
Ingredientes: plantas sanas y limpias, frescas o desecadas del Petroselinum sativum, L. y Petroselinum crispum, L.
Alérgenos: no contiene alérgenos.
Valores Nutricionales por 100 g
Valor Energético | 1222 kJ / 292 kcal |
Grasas | 5,5 g |
los cuales saturados | 1,4 g |
Hidratos de Carbono | 60,6 g |
de los cuales azucares | 7,3 g |
Fibra dietética | 0,0 g |
Proteinas | 26,6 g |
Sal | 1,1 g |
Que lo disfrute en sus muy exquisitas recetas !!!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.